sábado, 27 de septiembre de 2008

Transposicion - Ideas?

No se bien que son las ideas. Estoy seguro que lo que tengo hasta aquí no lo son. Nuestros autores para la transposición son James Ballard y Francisco de Goya.Entiendo por Transposición, colocar algo en otro lugar. en este caso elementos, o estética, o conceptos de estos autores.

1-. Esta es una frase, que me hace pensar muchas historias y posibles contextos. "Comprar tiempo en un kiosco". Suena gracioso al principio, y es de esa manera en que la pienso, como una parodia al tiempo. En todo caso de esa manera no tiene ninguna reilación con Ballard ni Goya. Pero al verlo de otra posible manera (de las miles), puedo pensar un mundo, como dijo Dafne, en el que se compra tiempo en kioscos. Y las inevitables preguntas son: ¿todos los kioscos venden tiempo? ¿a quienes? ¿quienes lo buscan? ¿para qué compran tiempo? ¿es legal? ¿cómo afecta a la sociedad?De este modo se acerca mucho más una realidad alterada, como las que platea Ballard. De igual forma... no tengo más que la frase y las preguntas; y hasta aca no se siente a Goya.

2.- Goya y sus pinturas negras. ¿Pesadillas? es lo que yo veo. Antes de su sordera para mi Goya no era más que un retratista con mucho talento. Copiaba la realidad con mucha exactitud y componía muy bien sus cuadros. Con la llegada de la guerra y su sordera, Goya pudo sacar algo de lo que tenia adentro y colocarlo en sus lienzos. Así pinto realidades pero de una manera diferente, pinto la guerra desde su punto de vista, y luego también pinto lo que su imaginación le mostraba, dejando de lado así, las realidades normales, e inclinándose por cuadros con una mayor sensación. En fin. Un niño pequeño, se encuentra dormido sobre una cama en una habitación muy oscura, solo iluminada por la luna que aparece como hilada. El niño despierta y no se asusta. Camina inexpresivo por su habitación. Sale de su cuarto y encuentro en el resto de su casa a su familia totalmente descuartizada. Su madre en dos lugares a la vez y su padre tendido boca a bajo frente a //////. El niño se acerca a su padre y lo da vuelta tiene la garganta fuera de lugar. El niño sale de su casa y afuera.. esta todo literalmente negro. Negro, pero él iluminado de alguna manera. Su casa desaparece y ahora se encuentra sobre este gran lienzo negro. Camina temeroso de chocar contra algo. Pero no avanza o si?.... Bien... todo esto lo acabo de inventar... no se como continuarlo ni como conectarlo con Goya y Ballard. En este caso creo que la idea era Generar un mundo negro pesadillesco, donde aparecen monstruos abstractos que guían a este niño al último lugar en el que estará. En realidad seria como que murió,... todos! por alguna atrocidad; Y el simplemente esta en un instante.

3- Mundos? Bien. Hoy en día en nuestra sociedad presenciamos avances. Avances? de que?... las enfermedades no se están curado... el trafico y el calentamiento global siguen empeorando. Eso no le interesa al hombre. Lo que le interesa es estar comunicado, con el mundo, sentirse la cabeza de él. Lo único que avanzan son los celulares, es decir la telefonía celular.Este es un mundo en el que la telepatía celular es posible. Si si, telepatía celular, es decir, la gente médiate circuitos pequeñísimos es capaz de enviar su pensamientos a través de las frecuencia celular, de este modo con solo pensar en hablar con alguien y que esta persona acepte la invitación, Podemos entablar... digamos, "una charla".La gente ya no habla, solo piensa, y a perdido mucho de las expresiones humanas.Este discurso sinceramente no esta bien pensado, como ninguno de los otros. Creo que tiene mucho de Ballard... pero cero de Goya. Además por que perder el habla?? Acaso los niños también están equipados con estos aparatos? desde que edad?, Cuando dos sujetos están frente a frente también usan el sistema? es así de barato? Quien se beneficia?? ¿Y DE QUE MANERA ENTOCES PLATEARIA ESTA DECADENCAI DEL MUNDO? Bueno, la idea, creo, era mostrar decadencia en el mundo, donde cosas como la expresión y el habla se hayan perdido. Un mundo donde ... se le presta atención a ciertos aspectos de la vida, que nada tiene que ver con vivir propiamente dicho. (Se me ocurrió algo pero voy a escribirlo en otra actualización)

4.- (FUE BORRADO)

1 comentario:

daF dijo...

jòven, aunque no suelo corregir por este medio 8de hecho la correcciòn serà mañana)dejame decirte que al leerte toda tu verborragia no clara se vuelve un poco mas especifica, tratà de bajarlo a papel para mañana (aunque te cueste!!!)
creo que ambos s erelacionan un montòn con ambos autores, falta que los investigues mas.
tambièn creo que, amodo de relaizaciòn, y de bùsquedas formales para desarrollar mas la idea, la primera puede ser mejor.
saludos.